Festa da Filloa de Lestedo
La parroquia de Lestedo, a unos 15 km de Santiago de Compostela, celebra el domingo siguiente al martes de Carnaval, el llamado domingo de Piñata, la Festa da Filloa, evento declarado en el año 2013 Fiesta de Interés Turístico de Galicia.
La Festa da Filloa de Lestedo arranca en el año 1984 tras una reunión de los vecinos de la parroquia que deciden hacer popular una tradición de la zona: celebrar cada domingo de Piñata con una degustación de este típico manjar gallego.
Conocida también en otras zonas como «freixó» o «marrucho», la filloa se elabora a base de harina, agua, huevos y sal mezclando todos los ingredientes hasta hacer una masa, una crema ligera y líquida, llamado «almoado» o «amoado».
La gran calidad de las filloas de Lestedo procede de la maestría de los artesanos para mantener la temperatura adecuada de las piedras y filloeiros donde se preparan así como de conseguir el punto justo de finura de la filloa.
Miles de personas acuden cada año a degustar este producto preparado de diferentes formas (filloas solas, con miel, con chorizo…) y siempre acompañado de vino o aguardiente de la tierra.
En el año 2004, y gracias a la idea de Orlando Vázquez, un vecino de la zona, se probó por primera vez lo que a día de hoy se ha convertido en otra de las atracciones de esta fiesta popular: el fiolleiro, una máquina artesanal con la que pueden llegar a hacerse más de 1600 filloas por hora sin que pierdan nada de su sabor ni de su textura originales. La máquina, de unos 7 metros de diámetro se basa en un rotor central con motor eléctrico que hace girar los 40 filloeiros, cada uno de los cuales puede cocer 4 filloas.
La Festa da Filloa de Lestedo no es solo una fecha gastronómica de relevancia, sino también de promoción y conservación de la cultura: tras el pregón y la comida tiene lugar a la tarde el encuentro de los «Xenerais» y «Correos» del Entroido da Ulla. Montados a caballo y vestidos con espectaculares trajes se enfrentan entre sí dialécticamente recitando coplas cargadas de sátira política, social y cultural sobre acontecimientos de actualidad. Todo ello amenizado por diferentes comparsas y orquestas.
¿Os animáis a venir?


